viernes, 1 de agosto de 2014

EFEMÉRIDES DEL 1 AL 15 DE AGOSTO

1 DE AGOSTO
1776 - Carlos III, rey de España, crea el Virreinato del Río de la Plata con capital en Buenos Aires. El virreinato comprendía los territorios que hoy ocupan la República Oriental del Uruguay, la República del Paraguay, la República de Bolivia, la República Argentina y el Estado de Río Grande, que pertenece actualmente a la República de Brasil.
1907 - Aparece en Buenos Aires el primer número de la revista literaria "Nosotros"
1921 -  Fundación del Club Atlético San Lorenzo de Mar del Plata.
1988 - El presidente Alfonsín lanza el Plan Primavera.
1991 – Nevada histórica en Mar del Plata.

2 DE AGOSTO
1820 - Tiene lugar el combate de San Nicolás de los Arroyos en la Provincia de Buenos Aires. El Coronel Manuel Dorrego vence a una columna de Santa Fe comandada por el general Carlos de Alvear y José Miguel Carrera.
1889 - Muere en Buenos Aires el folletinista Eduardo Gutiérrez, autor de “Juan Moreira”.
1922 – Fallece Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.
1934 - Adolfo Hitler asume la presidencia del Tercer Reich tras la muerte del presidente de Alemania Paul von Hindenburg.
1974 - Se crea la Academia Superior de Estudios Policiales. 

3 DE AGOSTO
1492 - Zarpa del puerto andaluz de Palos (en la actual provincia de Huelva) la flotilla española mandada por Cristóbal Colón y compuesta por las tres carabelas ("Pinta", "Niña" y "Santa María"), viaje que culminó en el descubrimiento de América.
1821 - El general José de San Martín se constituye en protector supremo del Perú.
1823 - Muere en Buenos Aires Remedios de Escalada. Contrajo matrimonio con José de San Martín el 12 de noviembre de 1812. En 1816 nacería en Mendoza la única hija del matrimonio, Mercedes Tomasa. Había nacido en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1797.
1868 - La provincia de Buenos Aires sustituye la pena capital por la de presidio durante el mandato del gobernador Adolfo Alsina.
1984 - Se produce la primera huelga general contra el presidente Raúl Alfonsín.

4 DE AGOSTO
1526 - Muere el navegante español Juan Sebastián El Cano. Consiguió dar la vuelta al mundo y demostrar que la tierra era redonda. Había nacido en 1476.
1841 - Nace en el partido de Quilmes (provincia de Buenos Aires) el ornitólogo y escritor Guillermo Enrique Hudson..
1896 - Nace en Buenos Aires José Fioravanti, escultor y autor de los monumentos a Roque Sáenz Peña, Nicolás Avellaneda y Simón Bolívar, entre otros.
1900 - Nace en Pergamino, Buenos Aires, el doctor Arturo Humberto Illia. 
1976 - Muere monseñor Enrique Angelelli, obispo de La Rioja.
2009 – Día de la conmemoración de la obra realizada por Monseñor E. Angelelli. 

5 DE AGOSTO
1819 - Muere en Buenos Aires el general Antonio González Balcarce. Guerrero de la independencia, participó en la defensa de Montevideo en las invasiones inglesas de 1806, y comandó la primera expedición libertadora al Alto Perú.
1895 – Fallece Friedrich Engels, filósofo y sociólogo alemán.
1897 - Nace en Buenos Aires el músico de vanguardia Juan C. Paz, propulsor del dodecafonismo.
1928 -  Fundación del Club Atlético Boca Juniors de Mar del Plata.
1930 - Nació Neil Armstrong, cosmonauta de EE.UU.
1962 - Muere Marilyn Monroe en Los Ángeles. 
1994 - Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman los acuerdos que dan comienzo al Mercosur.

6 DE AGOSTO
1825 - Independencia de la República de Bolivia.
1890 - El doctor Miguel Juárez Celman renuncia a la presidencia del país, tras la revolución del Parque, ocurrida el 26 de julio del mismo año. Asumió la presidencia el vicepresidente Carlos Pellegrini.
1911 - Muere en La Plata (provincia de Buenos Aires) el notable paleontólogo Florentino Ameghino.
1945 - Bombarderos estadounidenses lanzan sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica con uso militar no experimental.
1959 - Muere el sainetista y dramaturgo Alerto Vacarezza, autor de "El conventillo de la paloma",
          Día de la Enseñanza Agropecuaria. 
Desde 1959 este día está dedicado a la Enseñanza Agropecuaria, al Ingeniero Agrónomo y al Médico Veterinario. En esta misma fecha, en 1883, el gobierno de Buenos Aires, bajo la gobernación de Dardo Rocha, creó el Instituto Superior Veterinario. 
1962 - Jamaica proclama su independencia.
2001 - Falleció el insigne escritor brasileño Jorge Amado, autor de novelas célebres como "Gabriela, clavo y canela", "Doña Flor y sus dos maridos".

7 DE AGOSTO
1670 – Día de San Cayetano, protector del pan y del trabajo. 
1779 - Se funda en la ciudad de Buenos Aires la Casa de Niños Expósitos, luego llamado Casa Cuna y actualmente Hospital de Niños Pedro de Elizalde. 
1857 - Nace en Buenos Aires el historiador Adolfo Pedro Carranza. Fundó el Museo Histórico Nacional. 

8 DE AGOSTO
1859 - Nace en San Lorenzo, Santa Fe, el teniente general Pablo Riccheri. 
1951 - El territorio del Chaco se convierte en una provincia más del país.

9 DE AGOSTO
1822 - Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Medicina. 
1914 - Muere en Buenos Aires el jurisconsulto e internacionalista Roque Sáenz Peña, que propició la ley de voto universal, secreto y obligatorio. Nació en Buenos Aires el 19 de marzo de 1851. 
1945 - En Japón es lanzada en Nagasaki la segunda bomba atómica, tres días después de Hiroshima, hechos que dan fin a la Segunda guerra Mundial.
1958 - Muere el notable guitarrista y compositor Abel Fleury.
1994 – Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. 

10 DE AGOSTO
1519 - Parte de Sevilla la expedición de Magallanes para dar la vuelta al mundo.
1809 -  Independencia de la República de Ecuador.
1814 - El Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio Posadas, nombra a José de San Martín Gobernador Intendente de la Provincia de Cuyo, que comprendía las jurisdicciones de Mendoza, San Juan y San Luis.
1880 - Nace Alfredo L. Palacios. Abogado de los humildes y autor de leyes protectoras del trabajador, el niño y la mujer obrera, fue el primer diputado socialista de América.
1954 - Día de la Fuerza Aérea Argentina.
1999 – Día Nacional de la Isla de los Estados. 
2013 – Día Nacional del Periodista de Exteriores de Radio y Televisión. 

11 DE AGOSTO
1492 - El cardenal español Rodrigo de Borja es elegido Papa. Tomó el nombre Alejandro VI.
1675 - Inauguración del Observatorio astronómico de Greenwich en Gran Bretaña.
1774 - Nace en Buenos Aires Manuel de Sarratea. 
1949 - Día del Dietista 
1977 - Estados Unidos y Panamá acuerdan que éste último se hará cargo plenamente del Canal en el año 2000.
2003 - . La OTAN asume el mando en Afganistán.

12 DE AGOSTO
1762 - Nace en San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires) el patriota, economista y periodista Juan Hipólito Vieytes.
1806 – Día de la Reconquista de Buenos Aires. 
1821 - Se inaugura la Universidad de Buenos Aires.
1827 - El coronel Manuel Dorrego, jefe del partido federal, es elegido gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires. El país le concedió la representación nacional.
1896 - Nace en Buenos Aires el notable pintor y dibujante Lino Enea Spilimbergo, uno de los grandes maestros de la pintura argentina. 
1898 - Los Estados Unidos anexan Hawaii.
1905 - Con la iniciativa previa del periodista y agrónomo Rafael Hernández -hermano del autor del "Martín Fierro"-, el jurisconsulto, legislador y escritor Joaquín V. González funda la Universidad Nacional de La Plata. 
1963 - Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, dirigido por el crítico de arte Jorge A. Romero Brest.
1981 - La empresa IBM lanza al mercado la primera computadora personal.
1999 – Día Internacional de la Juventud. 

13 DE AGOSTO
1521 - Cuauhtémoc se rinde ante el conquistador español Hernán Cortés, quien reconquista Tenochtitlan.
1905 - Se realiza un plebiscito popular que decide la separación de Noruega de Suecia.
1926 - Nace en Mayarí, Cuba, Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, que estalló el 1º de enero de 1959 y derrocó al gobierno de Fulgencio Batista.
1931 - Se crea la Academia Argentina de Letras.. 
1961 - Las autoridades de Alemania Oriental cierran la frontera y comienzan a construir el Muro de Berlín, una muralla de casi 150 kilómetros que aisló a Berlín Oriental de Berlín Occidental hasta el 9 de noviembre de 1989.
1989 - Muere en Buenos Aires el cantor popular y director cinematográfico Hugo Del Carril. 

14 DE AGOSTO
1806 - El pueblo de Buenos Aires rechaza al virrey Rafael de Sobremonte y nombra a Santiago de Liniers y Bermond gobernador militar de Buenos Aires.
1865 - El Ferrocarril Sud realiza su primer viaje al interior, partiendo de la Estación Constitución. En 1948 por decreto del Poder Ejecutivo pasó a denominarse Ferrocarril General Roca.
1903 - Nace en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) el destacado novelista y ensayista Eduardo Mallea.
1974 - Muere en Buenos Aires el poeta Raúl González Tuñón.

15 DE AGOSTO
Asunción de la Santísima Virgen María.
1769 - Nace Napoleón Bonaparte. Genio militar y hombre de estado, en 1799 dio un golpe de estado en Francia que lo convirtió en Primer Cónsul de la República.
1842 - La escuadra de Buenos Aires, al mando del almirante Guillermo Brown, derrotó a la escuadra de Montevideo, comandada por el comandante José de Garibaldi en Costa Brava.
1914 -  Queda abierto el Canal de Panamá.