lunes, 1 de diciembre de 2014

EFEMÉRIDES DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE

1 DE DICIEMBRE
Día del Ama de Casa.
1828 - El general Juan Galo de Lavalle encabeza una sublevación contra el gobierno del coronel Manuel Dorrego a quien depone.
1852 - El coronel Hilario Lagos encabeza una sublevación contra el gobierno de Buenos Aires, a cargo de Valentín Alsina.
1913 - Se inaugura el primer subterráneo de Buenos Aires. 
1948 - Día Panamericano de la Farmacia. 
1959 - Doce naciones –Argentina, Chile, Bélgica, Francia, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, Unión Sudafricana, Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos de Norte América y Rusia- firman un tratado para mantener la Antártica libre de bases militares, que prohíbe toda prueba de armas y explosivos nucleares sobre esa región.
1988 - Día Mundial de la lucha contra el SIDA. 

2 DE DICIEMBRE
1547 - Muere Hernán Cortés, explorador español y conquistador de México.
1804 - Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el Papa Pío VII.
1817 - Nace en Buenos Aires el poeta José Mármol. 
1901 - Gillette patenta la primera máquina de afeitar con hojita descartable.
1905 - Nace en Buenos Aires el pianista, director de orquestas de piano y compositor Osvaldo Pugliese.
1927 - Se vende el primer Ford A.
1987 - Muere en Buenos Aires el destacado médico, bioquímico y profesor Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Química (1970).
1996 - Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud. 

3 DE DICIEMBRE
1853 - Muere en Santiago de Chile el patriota Nicolás Rodríguez Peña, uno de los grandes propulsores de la Revolución de Mayo.
1894 - Muere en las islas Samoa el novelista y ensayista Robert Louis Stevenson. Entre sus obras figuran La isla del tesoro y El extraño caso del doctor Jeckyll y Mister Hyde.
1956 - Día del Médico.
1983 - Día de las personas con Discapacidad. 
1989 - Se da por terminada la "guerra fría" al finalizar en Malta la histórica reunión entre los presidentes de EE.UU., George Bush, y de la URSS, Mijail Gorbachov.
1990 - El coronel Mohamed Alí Seineldín encabeza el cuarto alzamiento militar carapintada contra el gobierno del entonces presidente Carlos Saúl Menem y ocupa el edificio Libertador y parte del Regimiento de Patricios.

4 DE DICIEMBRE
Día del Minero. 
1845 - El Paraguay y la provincia de Corrientes declaran la guerra al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
1866 - Nace en Moscú, Rusia, el pintor Vasili Kandinsky, uno de los iniciadores del expresionismo abstracto. 
1907 - Muere el doctor Luis Sáenz Peña. Graduado en derecho y medicina, en 1892 fue designado presidente de la nación. El 22 de enero de 1895 debió renunciar a la presidencia. Fue también legislador, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y del Banco de la Provincia.
1910 - Se inaugura la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján en la provincia de Buenos Aires. 
1956 - Se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

5 DE DICIEMBRE
1791 - Muere Wolfgang Amadeus Mozart.
1832 - El brigadier general Juan Manuel de Rosas es reelegido Gobernador y Capitán General de la provincia de Buenos Aires, pero no le fueron concedidas las facultades extraordinarias.
1870 - Muere el novelista y dramaturgo francés Alejandro Dumas. Entre sus obras figuran Los Tres Mosqueteros y El Conde de Montecristo.
1946 - La ONU se instala definitivamente en Nueva York.
1983 - Se disuelve la Junta Militar argentina. El general Reynaldo Bignone es nombrado presidente provisional hasta que asuma Raúl Alfonsín.
1985 - Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social. 

6 DE DICIEMBRE
1608 -  El gobernador Hernando Arias de Saavedra ordena que se realice la primera medición en regla de la ciudad de Buenos Aires.
1828 - El almirante Guillermo Brown es interinamente nombrado gobernador delegado, a causa de la salida hacia la campaña del general Juan Galo de Lavalle.
1868 - Nace en Rosario (provincia de Santa Fe) Lisandro de la Torre, fundador del Partido Demócrata Progresista. 
1879 - Nace en Buenos Aires el escultor notable Rogelio Yrurtia.
1881 - Se establece en la capital federal la oficina de Registro de la Propiedad.
1993 - Día del Gaucho. 

7 DE DICIEMBRE
1874 - Mitre es derrotado por el ejército en Santa Rosa. El coronel Julio A. Roca es ascendido a general por el presidente Avellaneda.
1885 - Se inaugura oficialmente la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
1901 - Muere en Adrogué (provincia de Buenos Aires) el psiquiatra Lucio Meléndez.
1941 - Los japoneses atacan a la flota norteamericana en Pearl Harbor, lo que motiva el ingreso de los EEUU en la II Guerra Mundial.
1990 - Se crea la Universidad Adventista del Plata. 
1992 - Día Internacional de la Aviación Civil. 

8 DE DICIEMBRE
1827 - Muere el sargento mayor de artillería, teniente coronel fray Luis Beltrán.
1829 - El coronel Juan Manuel de Rosas es proclamado gobernador y capitán general de Buenos Aires.
1853 - Nace en Buenos Aires el ingeniero Emilio Mitre, hijo del general Bartolomé Mitre. Periodista y político, fue miembro del directorio del Ferrocarril Oeste, senador de la legislatura de la provincia y ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
1854 - Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. 
1863 - Se funda la FIFA.
1886 - Nace en Guanajuato el pintor mexicano Diego Rivera, reconocido por sus murales sobre los problemas sociales y por su reivindicación de las raíces indígenas de su país. 
1890 - Muere Torcuato de Alvear, padre de Marcelo T. de Alvear, quien fuera presidente del país entre 1922 y 1928.
1931 - Se patenta el cable coaxial.
1948 - Los hermanos McDonald abren un negocio de venta de hamburguesas en los EE.UU.
1980 - Muere John Lennon: un fanático lo asesina a la salida del departamento del músico en Nueva York.

9 DE DICIEMBRE
1824 - Tiene lugar la batalla de Ayacucho, donde triunfaron las fuerzas comandadas por el general Antonio José de Sucre. 
2005 - Día Internacional contra la Corrupción.

10 DE DICIEMBRE
1520 - Martín Lutero quema públicamente la bula papal que lo exhorta a arrepentirse.
1896 - Fallece a los 63 años Alfred Nóbel.
1903 - Pierre y Marie Curie y Henri Becquerel reciben el Premio Nóbel de Física por sus estudios sobre la radiactividad.
1915 - El automóvil Ford numero 1.000.000 sale de la línea de montaje.
1923 - Nace en Nápoles el arquitecto y pintor Clorindo Testa.
1948 - La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración Universal de Derechos Humanos.
1950 - Día Internacional de los Derechos Humanos.
1970 - Luis Leloir recibe el premio Nóbel de Química.
1980 - El arquitecto Adolfo Perez Esquivel es galardonado con el premio Nóbel de la Paz.
1982 - Gabriel García Márquez recibe el Nóbel de Literatura.
1983 - Raúl Alfonsín asume la presidencia argentina.
1984 - El argentino César Milstein y el aleman G. J. Kohler comparten el Nóbel de Medicina.
1999 - Fernando de la Rúa asume la presidencia argentina.
2007 - Día de la Restauración de la Democracia. 

11 DE DICIEMBRE
1890 - Nace Carlos Gardel, uno de los máximos referentes del tango a nivel mundial.
1946 - Se crea el UNICEF.
1977 - Día Nacional del Tango.
1981 - Renuncia a la presidencia de la Nación el general Roberto Viola.
2003 - Día Internacional de las Montañas.

12 DE DICIEMBRE
1818 - El Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata reconoce al Estado de Chile como nación libre, soberana e independiente.
1832 - El general Juan Ramón González Balcarce es elegido Gobernador y Capitán General de la provincia de Buenos Aires.
1861 - Se disuelve el Gobierno de la Confederación Argentina. El vicepresidente general Juan Esteban Pedernera firma la declaración que establecía que el gobierno de la Confederación Argentina había cesado.
1914 - Se inaugura el monumento al Ejército de los Andes, en el Cerro de la Gloria.
1915 - Nace Francis Albert Sinatra, cantante y actor estadounidense.
1992 - Daniel Scioli gana el campeonato mundial de off shore.

13 DE DICIEMBRE
1811 - Bernardo de Monteagudo toma a su cargo la redacción de La Gaceta.
1828 - Por orden de Juan Lavalle, es fusilado en Navarro (provincia de Buenos Aires) el militar y gobernador de la provincia de Buenos Aires Manuel Dorrego.
1853 - El Congreso General Constituyente reunido en Santa Fe declara a Paraná, Entre Ríos, capital provisoria de la Confederación.
1907 - Se descubre petróleo en Comodoro Rivadavia (Chubut) en forma casual, al perforar en busca de agua potable. 
1944 - Muere en Neuilly-sur-Seine, Francia, el pintor ruso Vasili Kandinsky, uno de los iniciadores del expresionismo abstracto.
1983 - El presidente argentino Raúl Alfonsín anuncia públicamente el decreto por el que se dispone el procesamiento de los miembros de las tres primeras juntas militares que gobernaron Argentina desde 1976.

14 DE DICIEMBRE
1887 - Nace en San Fernando, Buenos Aires, Xul Solar, seudónimo de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari. Destacado pintor, fue también músico, frecuentó la astrología y el esoterismo, e inventó una lengua.
1891 - Nace en La Plata (provincia de Buenos Aires) el escultor de vanguardia Pablo Curatella Manes.
1956 - Comienza a funcionar la Universidad del Nordeste. 
1994 - Muere en Buenos Aires la escritora y pintora Silvina Ocampo, hermana de Victoria Ocampo y esposa de Adolfo Bioy Casares. 

15 DE DICIEMBRE
1832 - Nace Alexandre Gustave Eiffel, ingeniero y constructor francés, conocido sobre todo por diseñar la torre de París que lleva su nombre.
1853 - Nace Ezequiel Ramos Mejía. Fue ministro de Agricultura durante las presidencias del general Julio A. Roca y del doctor José Figueroa Alcorta. 
1877 - Se le otorga a Thomas Edison la patente para el fonógrafo.
1916 - Inauguración en Buenos Aires del actual edificio de la Bolsa.
1958 - Muere en Buenos Aires, el jurisconsulto, escritor y profesor Juan P. Ramos, autor de obras jurídicas como "La peligrosidad en el derecho penal" y "El delito de estafa", y de obras literarias como "La voz de los libros". 
1961 - El ex oficial nazi Adolf Eichman es condenado a muerte por un tribunal de Jerusalén. Después de la segunda guerra, desapareció, pero en 1960 agentes israelíes le localizaron en Argentina, y le llevaron a Israel.
1974 - Guillermo Vilas obtiene su único Masters al vencer a Ilie Nastase en la cancha de césped de Melbourne, Australia. 
1995 - Los Estados miembros de la Unión Europea acuerdan en Madrid la creación de una moneda única, el euro.